lunes, 21 de abril de 2014




PUNTO Y FINAL.


Las despedidas por lo general terminan con una promesa por cumplir pero que producen una cierta esperanza puesta en la mente y el corazón del quien la da y recibe. Algunas de ellas son ensayadas para que todos los deseos queden claros y ambas partes queden satisfechas con el adiós, por otro lado hay algunas que son dolorosas por el silencio que embarga, por la ausencia de esperanza y de futuro y por la convicción de que a partir de ese adiós, ya nada existe, excepto recuerdos inútiles que con el tiempo podremos manejar, sin embargo qué hay con ése agradecimiento por el tiempo que haz y han invertido en ti, qué hay con las promesas que fueron el motor de tu futuro, y que si no se lograron concluir fueron en algún momento la motivación que necesitaste cuando te faltaba ese “algo” para continuar con tu pesada semana. Sólo a veces el decir adiós trae tristeza y amargura, pero el agradecer a la otra persona te traerá gratitud contigo mismo, nos hará entender que no hay tiempo perdido ni muerto, sino puro tiempo de enseñanza y de aprendizaje. Que cada persona es un mundo nuevo y maravilloso, que cada persona tiene una primavera para prometerte pero también una tormenta que necesitará de tu ayuda para controlarla, o al menos de tu compañía. Nunca te despidas sin agradecer, busca la manera de en qué cuando llegue el momento de voltear la página; antes, te hayas tomado un ratito para escribir “gracias” y obviamente colocar ese punto final que muchas veces es la puerta a otra nueva y mejor historia.

domingo, 23 de marzo de 2014

Un domingo astromántico cualquiera

La verdad es que pensando y pensando sobre qué bloggear hoy, solo me ha venido un tema a la cabeza... Y que tema por favor, al ser domingo ya de por sí y que hoy no puedo de parar escucharla, es como una adicción.


Y bien, ahora me toca a mi argumentar con la historia y con mi opinión personal, el por qué esta canción es tan especial para mi.
La verdad es que sinceramente, no he vivido un desamor, me encantaría sentir algo por una persona y cumplir con ella la primera parte del vídeo

Se trata de una historia de amor que se desarrolla en la azotea de un edificio, entre dos personas que se conocen desde que eran niños y transforman ese lugar en su pequeño universo, su rincón, ese espacio tan especial que todos tenemos.
Allí, dejan volar la imaginación: el tenderete lo pueblan con estrellas, recuerdan esos juegos de la infancia que tanto les han importado y juegan con objetos con un valor y significado especial..
La parte más sentimental y personal de un amor intenso.
Con el tiempo, ese amor, esa magia que sienten el uno por el otro, se va perdiendo..
En mi opinión, ningún artista ha podido resumir mejor lo que es un verdadero desamor, LA OBRA MAESTRA DEL DESAMOR.

Viendo el vídeo me entenderéis cuando digo que esta canción es mágica, capaz de removerte por dentro, emocionarte y sentir una fuerte empatía con el hilo de esta trama.
Poder tener a esa persona especial, y que, ojalá, nunca nos lleve al final de esta canción. 
Poder compartir gustos e inquietudes, cariño, lo que viene siendo un fuerte amor.
He de decir que en ciertas ocasiones, bueno, según el día, siento de verdad un verdadero pánico a enamorarme de alguien.
Quizás el miedo a no ser correspondida, a cohibir mi rutina, mi día a día, o el simple hecho de cambiar en mi forma de ser o el cambio general hace que me bloquee, incluso que no deje pasar ese tipo de sentimientos ni por mi cabeza, incluso a que me de timidez el ir a donde esa persona que te hace ''tilin'' hasta a hablar tan tranquilamente.
Sé, que algún día llegará, ese alguien que me haga arriesgar esos miedos y así poder intentarlo y pensar: ¿Por qué no? 
Mientras tanto, seguiré esperando :)



(Imaginarlo con dos playmobil es gratis. Me encanta esta imagen del videoclip, los muñecos en un yogur Danone, a modo de globo aerostático.)



viernes, 21 de marzo de 2014


NO TE RINDAS (Pase lo que pase)



En diversos momentos noctunos o bien de "oniria e insomnia" o cuando a mi coco le da por pensar demasiado, es cuando tiendo a aferrarme a los fantasmas que moran en los libros, en las palabras escritas para todos y en este preciso instante para mi. Mario Benedetti ha logrado darme aliento y fuerza en muchos de esos instantes cuando he visto que lo que he ido forjando se derrumba..

Este es un himno a la esperanza, a que siempre todo vuelve a su cauce, a que nunca estamos solos y todo pasa. Tenemos que ser fuertes y tirar para adelante. Siempre hay alguien que nos apoyará y nos ayudará a ello, por muy oscuras que se vean las cosas en el momento..

Por eso animo a todo el mundo que no estamos en nuestro mejor momento leer este poema como un soplo de aliento, sacar una sonrisa, y aferrarte en tu gente, porque yo cada día cuando me acuesto lo primero que hago es rezar para que llegue la calma personal, y todo se solucione, que los nudos se deshagan y vuelva la serenidad.

 He de decir como el dicho inglés: "You'll never walk alone" (Nunca caminarás solo)

jueves, 20 de marzo de 2014

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS.




DOCUMENTAL: EL FUTURO DE LA COMIDA: http://youtu.be/-RQ9d-3Y_Lw 

El Futuro de los Alimentos es un documental que trata de los alimentos transgénicos y como han sido elaborados. En El Futuro de los Alimentos se desvela como la industria biotecnológica y agroalimentaria se han unido para controlar el mercado de los alimentos. Desde que la Corte Suprema de EE.UU abrió la puerta para poder patentar organismos genéticamente modificados, las grandes empresas del sector, como Monsanto o DuPont, han utilizado sus patentes para apropiarse de todo aquello que contenga sus genes patentados. Un ejemplo terrible de como el sistema de patentes no protege el conocimiento, sino que lo privatiza. 

De este modo, Monsanto ha obligado a los agricultores cuyos cultivos han sido contaminados por cepas transgénicas a destruir sus reservas de semillas (o pagar la licencia por el uso de "su" tecnología), como parte de una estrategia dirigida a ir reduciendo la cuota de mercado de las semillas tradicionales, que progresivamente se irán contaminando conforme avancen los cultivos transgénicos. Paralelamente, estas empresas han ido absorbiendo a sus competidores hasta configurar un gran oligopolio en el mercado de semillas y la producción de pesticidas y fertilizantes. 
De esto cabe decir y destacar que los OMG (Organismos Genéticamente Modificados) se crearon para acabar con el hambre en el mundo.
Paradógico, ¿Verdad?

 Por causas como esta apoyo la soberanía alimentaria, productos autóctonos y producidos en la zona y de la manera más ecológica posible, sin utilizar productos apenas investigados y tóxicos para aumentar la producción. Y en el caso de las semillas, reclamo una legislación más estricta así como un consumo de productos de temporada.. En estos momentos jugamos a ser dioses con la naturaleza y todo hecho tiene su consecuencia.

Paremos el lobby de empresas como Monsanto o Bayer... Juegan con nuestras vidas así como  con la producción de millones de agricultores.
Por un comercio justo

martes, 18 de marzo de 2014

Allí donde solíamos gritar


¿Dónde quedan hoy los días en que aquello era un

 sueño?


Esos momentos del día cuando sueñas despierto, imaginándote situaciones utópicas que jamás se darán, durante esos minutos eres la persona más afortunada del mundo.

Volver a ese lugar importante en el pasado y presente, tu refugio, donde te sientes seguro, capaz de aun pensando en silencio y para tí mismo, escucharte. Cada componente de ese lugar, te está prestando atención, te absorbe. Donde probablemente también pudiste soñar, cantar, reirte, escuchar música o incluso disfrutar del apacible silencio.

Por ese lugar, que todos tenemos, ese rinconcito, ya sea la cama, la cocina, un lugar de tu pueblo o ciudad, incluso un objeto..Incluso sino nuestros propios sueños hacen esa misma función.

Y es que el grito, bien ese ahogado en el silencio o el de rabia, furia, felicidad, amor... Ese siempre acecha, es la respuesta.


Tantos caminos, tan lejos, sin saber hacia dónde ir o cómo 


llegar donde quiero.



Es tan cierto que nunca hay principio ni final, solo lo que quieres contar tú. 




martes, 7 de enero de 2014

2014, vuelta a empezar

Pues nada, no soy nueva en el tema del Blog, pero como si lo fuera.. Llevo dos años sin publicar y en la anterior cuenta la verdad es que no he podido abrirla porque ni me acuerdo de la dirección email de aquel entonces.
He creado este blog para poder expresar mis emociones.. si hay alguien que me sigue bienvenido sea, pero principalmente creo que me vendrá bien a mi poder explayarme muchos días. También dejaré noticias sobre factores ambientales como buena Técnico en Salud Ambiental que soy,  y de música ya que además soy fanática de la música, sin ella no concibo la vida. Siempre he salido adelante con ella.
Espero que me sirva esta terapia, año nuevo, blog nuevo y emociones nuevas :)